
Conclusiones de un trabajo final de grado (TFG) o trabajo final de máster (TFM)
Has llegado al último punto de tu trabajo de fin de grado o trabajo fin de máster. Redactar las conclusiones. Con ello, podemos decir que se está en la recta final de la redacción de nuestro trabajo de investigación.
Fue una larga y gratificante investigación, la cual se basó en el conocimiento y el razonamiento de lo aprendido durante los largos años de estudio realizado en el grado o máster.
¡Sin duda esta etapa anuncia el comienzo de un futuro prometedor!
Sin embargo, para inmortalizar el fruto de un trabajo y esfuerzo, es necesario que algunos puntos importantes del trabajo final de grado o del trabajo final de máster se les dé una atención especial.
Antes de explicar y dar algunos tips de cómo escribir las conclusiones de un tfg o tfm, hemos de valorar el punto en que nos encontramos. Puesto que, una conclusión exitosa no es solo terminar un trabajo de investigación, sino que, es, sobre todo, el comienzo de una futura vida profesional.
¿QUÉ ES LA CONCLUSIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN?
Este apartado de nuestro proyecto de investigación es un lienzo general adaptado al contenido realizado. La conclusión está destinada a resumir las ideas alcanzadas durante la investigación realizada. En esta parte se desarrolla las últimas observaciones y los posibles comentarios del documento redactado.
¿ QUÉ SE DEBE TENER EN CUENTA AL CONCLUIR EL TRABAJO FIN DE GRADO O MÁSTER?
Para culminar la redacción con éxito, debe tener las claves correctas, escribiendo una conclusión perfecta. Además, la conclusión es una parte muy importante del documento redactado. Este último paso de su reflexión está en relación directa con la introducción, debido a que, aporta una visión sintética a la problemática.
¿ CUÁLES SON LOS PUNTOS PRINCIPALES PARA RECORDAR?
Lo fundamental es que las conclusiones, como último punto del trabajo de fin de master o fin de grado debe representar la totalidad del trabajo y cumplir con el objetivo principal de la investigación. Es, a través, de la conclusión que se debe reflejar el contenido del trabajo. Definitivamente, debe dejar claro lo que se ha aprendido y lo que se ha intentado demostrar.
¿ LAS CONCLUSIONES SON SIMILARES AL RESUMEN DEL TFG O TFM ?
Rotundamente NO. Como el nombre del apartado indica, las conclusiones deben contener las ideas alcanzadas durante la investigación del trabajo, y, nunca repetir contenido que se ha dicho antes. Mientras que el resumen, intenta reflejar en pocas líneas en qué consiste el documento redactado.
Si además de estos tipds dados sigues bloqueado y no sabes cómo redactar este apartado u otros. O, además, te encuentras en la situación de no saber cómo corregir todas esas correcciones que te ha pedido tu tut@r…. Ponte en contacto con nosotros!! Explícanos tu situación y ponemos a tu disposición un equipo de profesionales en la redacción de trabajos académicos, que podrán ayudarte en todo lo que necesites.