
Programa Antiplagio Turnitin
Cuando llega el momento de redactar el Trabajo Fin de rado o Trabajo Fin de Master, que necesitamos presentar a un tribunal.
Lo primero que se nos pasa por la mente es la típica frase de “bueno… voy a hacer un copia y pega de la documentación que encuentre, la presento… y ya…”
Pero… ERROR.
Desgraciadamente, esta frase resuena muchas veces en la mente de aquellas personas que tienen que redactar un documento, tanto en estudiantes que tienen que presentar su trabajo de fin de grado o trabajo fin de master, como en profesionales. El motivo principal por el cual esta frase crece en la mente de los editores es debido al fácil acceso que tenemos a internet.
De hecho, la gigantesca base de datos online ofrece múltiples posibilidades de plagio.
Dichas posibilidades de plagio, se consideran crímenes intelectuales ¿por qué? Porque obstaculizan la creatividad de un escritor capacitado, y con la buena intención de realizar un trabajo novedoso. Pues, existen personas deshonestas capaces de copiar el trabajo y el esfuerzo de otra persona.
No obstante, la creación de programas antiplagio, entre otros, el más conocido Software Turnitin, ha conseguido que estos crímenes intelectuales disminuyan considerablemente. Satisfaciendo la necesidad de los creadores de documentos.
Antes de explicar más a fondo en qué consiste el programa Turnitin, ¿Cuándo se creó?… se ha de aclarar que, además de, Turnitin, existen otros numerosos programas antiplagio, también de buena precisión. Es el caso de Plagscan, otro software antiplagio de una buena calidad, y utilizado, también, a nivel mundial.
Nosotros, como empresa, que presta servicios de redacción para trabajos fin de grado y trabajos fin de master, contamos con un programa de estas características, y, el que utilizamos, es el software Plagscan.
Sin embargo, nos vamos a centrar en el programa más conocido, que es Turnitin. La gran mayoría de las universidades españolas e internacionales, así como, escuelas de secundaria utilizan este programa antiplagio. No obstante, esto no impide pequeñas comparaciones con otro software para hacer una evaluación más precisa.
¿Qué es Turnitin?
Es en este momento, donde explicaremos qué es Turnitin.
Pues bien, es un software anti-plagio ampliamente utilizado en área académica y en el entorno profesional.
Turnitin fue creado en 1997. Si, así es, se creó hace ya veintidós años. Aunque ha sido hasta estos últimos años cuando comenzó a reconocerse internacionalmente.
Si te encuentras en la necesidad de utilizar este programa, es importante que comprendas cómo funciona.
¿Cómo funciona el software Turnitin?
Turnitin está formado de una amplia base de datos. Recogiendo millones de trabajo académicos, tanto tesis doctorales como trabajo final de grado o trabajo final de master. Al tener registrado en su base de datos tantos trabajos universitarios, es lo que sirve como referencia para verificar el posible plagio de estudiantes o profesionales.
Además del tutor de la universidad, el estudiante podrá comparar su tesis, TFG, o TFM, con el contenido de la base de datos de software. De este modo, Turnitin evaluará la tasa de plagio de servicio.
En el momento en el que subas tu archivo a la base de datos, el programa comienza a analizarlo (comparándolo) con la base de datos. A continuación, asignará una puntuación de similitud. Esta puntuación es un porcentaje del número de cotizaciones tomadas por el editor. El software también muestra las fuentes de estas cotizaciones.
El software resaltará estas cotizaciones.
Dependiendo de la universidad, se permite un porcentaje máximo de similitud. Si este porcentaje supera el permitido por la universidad o institución, será con el permiso del tutor encargado en corregir el trabajo final de grado o trabajo final de master, que el estudiante, en este caso, podrá corregir.
Una vez corregido el trabajo, el estudiante deberá esperar al menos 24 horas para volver a subir el archivo al programa, y que este lo vuelva a analizar.
¿Qué límites tiene Turnitin?
Principalmente, se ha de recalcar un dato importante, y, es que, Turnitin recibe al día más de 200.000 documentos. Además, su base de dato no es exclusiva.
Uno de los límites que podría tener Turnitin, es que las fuentes impresas e imágenes no se incluyen. Este primer límite muestra la importancia dada a su algoritmo. Sin embargo, los programas informáticos tienen limitaciones y no pueden reemplazar la visión de la mente humana.
Además, el porcentaje de plagio requiere de una interpretación del tutor responsable de corregir el trabajo universitario. Esta cifra sigue siendo un indicador inútil sin esta interpretación.
Por consiguiente, algunos estudiantes dicen que Turnitin no respeta lo suficiente su privacidad. ¿por qué? Pues, según, algunos estudiantes la introducción de su trabajo fin de grado o trabajo fin de master, permite a otros estudiantes acceder a ellos.
Concluyendo, podemos decir, que, Turnitin es un software comercial. El costo de acceder a este software bloquea a las instituciones con recursos financieros limitados.
Además, hay software más barato como Viper o Plagscan, por ejemplo. Además de esto, también es posible comprobar la posibilidad de plagio en tu trabajo universitario, en los motores de búsqueda o a través de aplicaciones en línea gratuitas. Estas evaluaciones gratuitas permiten al estudiante enviar sus versiones corregidas varias veces. Esta opción, por desgracia, no es posible en Turnitin.
Por lo tanto, si es cierto, que, Turtinin es un buen software antiplagio cuyas limitaciones requieren una interpretación del ser humano para lograr su objetivo. Dado que los fraudes para escapar de Turnitin siguen siendo posibles, la experiencia del profesor sigue siendo esencial para verificar los casos de plagio.
Al final, a pesar de la eficacia y relevancia del software, sólo es una herramienta que lucha contra el plagio.
Si necesitas encargar trabajo fin de grado o encargar trabajo fin de master. PIDE PRESUPUESTO