
Muchos de nuestros alumn@s llegan a nosotros con este planteamiento ya que no saben qué tema elegir para desarrollar su trabajo final de grado. Te has preguntado no sé sobre qué hacer el TFG?. Si tu tut@r no te ayuda en cuanto a la elección del tema, no te agobies, en ExperTfg contamos con un equipo de profesores expertos en todas las áreas que te ayudarán a elegir un tema para tu trabajo fin de grado.
Cómo hacer trabajo fin de grado
En primer lugar, tienes que buscar las fuentes de información para saber si podrás desarrollar el tema que has elegido. Es una tarea fundamental, puesto que, sin haber llevado una búsqueda exhaustiva y haber revisado la documentación no se puede elegir el tema previamente para tu TFG.
En segúndo lugar, debes seguir la estructura que te marca tu universidad aportada en la guía docente. Cualquier TRABAJO FINAL DE GRADO en esencia lleva una parte obvia compuesta por la portada y el índice. Seguidamente han de aparecer los agradecimientos tfg y dedicatorias tfg. La introducción es la parte donde se explica en qué consiste el trabajo fin de grado, cuáles son sus objetivos (básicos y generales), la hipótesis.
El cuerpo del trabajo final de grado, comprende el marco teórico y la justificación. En este apartado se debería explicar la metodología empleada y el análisis de los datos.
El broche final son las conclusiones, puede que, como muchos de nuestros alumn@s te plantees la pregunta de cómo de extensas deben ser unas conclusiones? ¿O cómo redactar las conclusiones de un tfg de investigación?
La conclusión ha de ir relacionada con la introducción, sobre todo evita una repetición de los datos. En lo referente a la bibliografía, has de seguir el estilo de la normativa que te piden en tu universidad.