
¿Tienes que realizar un trabajo fin de grado (TFG), trabajo fin de máster (TFM) y según las normas que te marca tu universidad es que tienes que citar en formato APA?. En este artículo de blog te lo explicamos de manera sencilla.
Cabe destacar, que cada disciplina tiene un estilo de cita recomendado. Ciencias: ACS (química), AIP (fisica), AMS (matemáticas), Harvard (biología y ambientales),Derecho:APA, Economia: Harvard Business School, Educación: APA, Humanidades: Chicago (historia, arte, música), MLA (filologías), Medicina: Vancouver, Psicología: APA.
El formato APA, es el conjunto de diferentes normas que se aplican en la redacción, edición y publicación de un trabajo o proyecto independiente de cuál sea su nivel académico, grado(TFG), posgrado(TFM) o doctorado (TD).
En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del texto como sucede en otros estilos. En este estilo de citación, la cita aporta información sobre el autor, así como, el año de publicación. Este formato sirve de gran ayuda para realizar un trabajo organizado, permitiendo que el lector haga foco de las ideas que quiere transmitir. De este modo, las ideas se plantean de forma más concisa evitando que el lector se distraiga con otros pensamientos mientras está analizando el texto. Esto significa que en el texto encuentras una breve reseña de la fuente, pudiendo encontrar la referencia completa en la lista de referencia al final del documento.
¿Cómo abreviar en el formato APA?.
Para citar en formato APA se ha de tener en cuenta como regla general que no se debe usar abreviaturas en la lista de referencias, pero si está permitido en el texto general y en las citas. Cuando se use por primera vez un término que se quiera abreviar en el texto, tiene que aparecer el término completo y después la abreviatura. Si utilizas abreviaturas en figuras o tablas y utilizas la misma abreviatura en varias figuras o tablas es necesario agregar la definición en cada figura.
Abreviaturas en formato APA
El formato APA permite usar algunas abreviaturas:
- Edición: Ed.
- Edición revisada: Ed rev.
- Traductor (es): Trad (Trads).
- Página (Páginas): p. (pp).
- Número: num.
- Suplemento: Supl.
- Capítulo: Cap.
- Editor (es): Ed (Eds).
- Sin fecha: s.f.
- Volumen (Volúmenes): Vol (Vols).
- Parte: Pte.
La numeración de páginas
El estilo APA tiene reglas específicas para la numeración de las páginas. Los números empiezan en la página del título o portada del documento y deben estar ubicados en la esquina superior derecha.La numeración también ha de realizarse en las tablas, figuras y páginas de dedicatoria.